Buscar este blog

martes, 26 de abril de 2011

yfz 450r de yamaha


Todas las novedades tecnológicas para un ATV de competición distinguen al YFZ450R y esto se refleja en su eficacia y alta fiabilidad - Motor monocilíndrico de 449cc, 4 tiempos, DOHC, 5 válvulas de titanio, refrigerado por líquido y alimentado por inyección electrónica - Manillar PROTAPER regulable en 4 posiciones para que el piloto opte la que mejor se ajusta a su estilo de manejo - Compacto panel de testigos, chequeo motor, combustible, temperatura y neutral, comando manual de parking, arranque eléctrico - Estilizado diseño desafiante y agresivo, propio de la raza, dotado de ópticas frontales de look futurista - Frenos delanteros y trasero lobulados - El ultraliviano chasis de aluminio aloja el motor en una posición baja, para dotar a la unidad una mayor concentración de masas que favorece la estabilidad del conjunto - Suspensión delantera de doble brazo independiente y amortiguadores KAYIMA asistidos por gas regulables, trasera por brazo de aluminio y amortiguador regulable - El conjunto motor, inyección electrónica, escape, le permiten al YFZ450R abundante caudal de potencia en todos los rangos, entregada en forma suave y progresiva y mínimas emisiones contaminantes - Base de línea Raptor, con similar fiabilidad y look agresivo que sus pares de mayor cilindrada - Ganador indiscutido de varias competencias importantes y multiples coronas en los Enduros del Verano.

ltr 450r de suzuki

el LTR ha sido desarrollado durante más de 3 años en E.E.U.U. por el piloto oficial de Suzuki Doug Gust a la vez que seguía compitiendo y consiguiendo triunfos con su LTZ-400 evolucionado frente a la legión de Yamahas y Honda 450. Realmente, Suzuki necesitaba completar su catálogo con una máquina ganadora y no con un modelo de masas que con una buena preparación es capaz de todo sin complejo alguno pero con sus claras limitaciones. Sencillamente, se necesitaba evolucionar.

Fruto de ello, llega el esperadísimo LTR 450 haciendo honor al dicho de que “los últimos serán los primeros” y dando por buena la larga espera. A primera vista, la estética resulta muy agresiva, con una carrocería afilada y un faro central que se desmonta con un simple tornillo y evitar así que se pueda romper por el impacto de alguna piedra. El asiento sigue conservando la forma de pera del LTZ-400 que ayuda al desplazamiento del piloto sobre el quad para manejar los contrapesos pero se a agudizado su forma y ahora es más estrecho. La llave de contacto, abandona la típica posición de la consola central en el manillar para quedar alojada en un lateral igual que se hace en las preparaciones cuando se necesita cambiar el manillar y el susodicho plástico central pasa a mejor vida, teniendo que cambiar la ubicación de la llave y los testigos que pudiera haber. El faro trasero de leds viene cumliendo con la última moda de diseños futuristas y estéticas rompedoras que dan lugar a una de las partes más llamativas del quad: el escape con salida central, que sencillamente es precioso y con una clara intención de buscar un reparto de pesos, lo más equilibrado posible.

El mundo del quad cross es muy extenso, les hablare de sobre los detalles de cada quad usado para la competición amateur especifico la cilindrada 450 cc.
Esto constara de las mejores marcas como lo es suzuki, yamaha, honda, ktm, kawasaki, polaris, can-am.